Los trucos de fútbol cautivan al público de todo el mundo, desde las patadas en el patio de recreo hasta los estadios llenos. Estos hábiles movimientos no son solo exhibiciones llamativas, sino herramientas tácticas que pueden cambiar el curso de un partido en segundos. Ya sea que lo llames "Maradona" en EE. UU., "Ruleta" en Francia o simplemente "ese giro" en tu cancha local, dominar estas técnicas puede llevar tu juego a nuevas alturas.
Pero esto es lo que muchos jugadores no saben: un mismo movimiento puede tener cinco nombres diferentes según dónde lo hayan aprendido. Un "Giro Marsella" en un país se convierte en un "360" en otro, y lo que los videojuegos de FIFA llaman una "Ruleta" podría ser el "Giro Maradona" de tu entrenador. Esta guía aclara la confusión para presentar los movimientos esenciales que todo jugador debería conocer, sin importar cómo los llames en tu país.
El paso por encima es la clave del truco del fútbol. Este movimiento fundamental consiste en rodear el balón sin tocarlo, simulando un cambio de dirección antes de cortar hacia el lado contrario. El pie rodea el balón como si fuera a empujarlo en una dirección, pero se usa el otro pie para golpearlo en la otra.
Cuándo usarlo: Perfecto para situaciones de uno contra uno en la banda o cuando se necesita crear espacio en zonas estrechas. La belleza del paso por encima reside en su simplicidad: incluso los jugadores jóvenes pueden dominar el movimiento básico, aunque perfeccionar la sincronización requiere práctica.
A veces, los trucos más sencillos son los más efectivos. La finta de tiro requiere que te prepares como si estuvieras a punto de dar un golpe potente, solo para detener la pelota por completo o redirigirla en el último segundo. La clave está en golpear el tiro con todo el cuerpo: inclínate hacia él, balancea la pierna con convicción y luego controla la pelota con un toque suave.
Este movimiento funciona porque los defensas reaccionan instintivamente a los bloqueos. Cuando se comprometen, ya has creado el espacio necesario. Úsalo al acercarte al área o cuando un defensa se acerca rápidamente.
Antes de dominar cualquier movimiento de pies sofisticado, aprende a acostarte con el cuerpo. La finta corporal usa los hombros y las caderas para sugerir movimiento en una dirección mientras tú vas en la contraria. Baja el hombro hacia un lado, desplaza el peso con convicción y luego explota en la dirección opuesta.
Lo que hace especial a este movimiento es que no se necesita un control excepcional del balón; se engaña con el movimiento del cuerpo en lugar de con un juego de pies complejo. Es la base de movimientos más avanzados y sigue siendo eficaz en cualquier nivel de juego.
El corte es engañosamente simple: empuja el balón en ángulo, superando a tu oponente, con el interior o el exterior del pie. Lo que distingue a los buenos cortes de los excelentes es la preparación. Usa la vista, la posición corporal y el ángulo de ataque para que los defensores piensen que sigues recto.
Domina los cortes interiores y exteriores con ambos pies. Esta ambidextría te hace impredecible y te abre opciones cuando los defensores intentan forzarte a jugar por tu lado más débil.
Este movimiento, que debe su nombre a la leyenda holandesa Johan Cruyff , quien lo presentó en el Mundial de 1974, se ha convertido en sinónimo de excelencia técnica. Para ejecutarlo, colócate como si fueras a pasar o centrar, pero en lugar de eso, arrastra el balón detrás de la pierna de apoyo con el interior del pie, girando 180 grados.
El Giro Cruyff brilla cuando los defensas te cierran cerca de la banda o cuando necesitas cambiar de dirección rápidamente manteniendo la posesión. Es especialmente efectivo porque aprovecha el impulso del defensa en su contra: esperan que el balón siga avanzando mientras tú ya te diriges hacia el otro lado.
Popularizado por íconos brasileños como Ronaldinho y Cristiano Ronaldo, el Elastico es puro engaño condensado en un movimiento fluido. Toca el balón con el exterior del pie para impulsarlo en una dirección y, de inmediato, golpéalo en la dirección opuesta con el interior del mismo pie, todo en un solo movimiento continuo.
Este movimiento requiere flexibilidad y ritmo. Empieza despacio, concentrándote en la transición fluida entre toques. Una vez que puedas realizarlo sin moverte, aumenta la velocidad gradualmente. Úsalo cuando los defensores te den espacio para actuar, generalmente en situaciones de uno contra uno donde tengas margen para acelerar después del movimiento.
El Stop and Go aprovecha el impulso del defensa variando drásticamente el ritmo. Mientras regateas a gran velocidad, detén el balón repentinamente con la planta del pie o el interior del pie, haz una pausa lo suficiente para que el defensa se adapte y luego vuelve a avanzar con fuerza. Algunas variaciones incluyen detenerse con un pie y avanzar con el otro.
Esta jugada es devastadoramente efectiva en las bandas cuando los defensores corren para mantener el ritmo. El cambio repentino de ritmo a menudo los desequilibra o les hace tomar la delantera.
Esta combinación de movimientos combina engaño tras engaño. Comienza con un ligero toque interior para atraer la atención del defensor, sigue inmediatamente con un movimiento de tijera alrededor del balón con el mismo pie y luego corta con el exterior del otro pie.
El toque interior de tijera funciona porque los defensores esperan que continúes en la dirección de tu primer toque. Al añadir el movimiento de tijera, estás creando dos direcciones falsas antes de revelar tu verdadera intención. Practica esto lentamente al principio; la sincronización entre toques es crucial.
Aquí es donde las convenciones de nombres se ponen interesantes. Lo que muchos llaman el "Giro Maradona" se conoce como la "Ruleta" en Europa, el "360" en los videojuegos o incluso el "Giro Marsella" en Francia. Independientemente del nombre, este giro de 360 grados con la pelota requiere un control excepcionalmente preciso.
Coloca el pie sobre la pelota y gira el cuerpo mientras la arrastras. Al completar el giro, usa el otro pie para seguir tirando de la pelota en la nueva dirección. La clave es mantener el contacto con la pelota durante todo el giro, usando el cuerpo como escudo.
Diego Maradona y posteriormente Zinedine Zidane hicieron famosa esta jugada, utilizándola para escapar de la presión en espacios reducidos. Es más efectiva cuando estás rodeado de defensores, ya que el giro protege el balón mientras identificas tu siguiente movimiento.
Pocos movimientos cautivan la imaginación como la Rabona. Esta técnica consiste en envolver la pierna de apoyo detrás de la pierna de apoyo para golpear el balón, creando un ángulo de ataque inusual y a menudo inesperado. Si bien luce espectacular, la Rabona tiene una función práctica: permite a los jugadores usar su pie más fuerte cuando su posición corporal normalmente exige usar el más débil.
El gol de rabona de Erik Lamela con el Tottenham en 2021 recordó al mundo por qué esta jugada sigue siendo relevante en el fútbol moderno. Úsala cuando necesites centrar o disparar, pero no puedas ajustar tu posición a tiempo para un disparo convencional.
La Patada Arcoíris representa la intersección de la habilidad y la audacia. Haz rodar el balón por la parte posterior de la pierna de apoyo con el otro pie y luego pásalo por encima de tu cabeza (y con suerte, de la de tu oponente) con el talón. Aunque Pelé no lo inventó, su uso de este movimiento en la década de 1970 consolidó su lugar en la historia del fútbol.
Esta jugada conlleva un riesgo: si la fallas, perderás la posesión de forma vergonzosa. Incluso los arcoíris exitosos pueden enfadar a los oponentes, que la consideran una exhibición. Úsala con moderación y solo cuando tengas espacio para recuperarte si falla.
Andrés Iniesta transformó este movimiento aparentemente simple en una forma de arte. La Croqueta consiste en desplazar el balón rápidamente entre los pies mientras se desplaza lateralmente, como un chef que amasa la masa de croquetas entre las manos. El balón se mueve de un pie al otro en rápida sucesión, lo que permite deslizarse entre los defensas en espacios reducidos.
Lo que hace especial a La Croqueta es su practicidad. A diferencia de las jugadas más llamativas, es de bajo riesgo y muy efectiva en zonas congestionadas. La clave es mantener el balón cerca y moverlo más rápido de lo que los defensas pueden reaccionar.
Empieza con movimientos que se ajusten a tu nivel actual. Practícalos hasta que se vuelvan instintivos. Entonces, cuando ese defensa se acerque en tu próximo partido, no tendrás que pensar en si usar un "Giro Marsella" o un "Giro Maradona": tu cuerpo sabrá exactamente qué hacer. El balón obedecerá, el defensa quedará atrás y experimentarás la pura alegría de dominar las jugadas más hermosas del deporte rey.
Capture every moment with AI-powered tracking. Perfect for coaches, parents, and athletes who want seamless footage without manual filming.
¡Ahorra $20 en tu primer pedido de Chameleon!
¡Consigue ahora el AI Sports Gimbal a su precio más bajo!
¡Obtén actualizaciones exclusivas y ofertas de descuento especiales en XbotGo!